William Sandoval





Inicia sus estudios en el Conservatorio de Castella, graduándose en el año  1997 obteniendo un técnico medio en tuba, posteriormente ingresa a la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica; en 2002  recibe un diploma de excelencia académica como mejor promedio de la carrera de Bachillerato y Licenciatura en Música  con énfasis en Instrumentos de Viento.

En los años 2001 y 2005 gana el Recital de Honor de la Escuela de Artes Musicales, U.C.R, en 2003 se gradúa de  Bachiller en música con énfasis en tuba, y en 2005 obtiene la Licenciatura en tuba con Graduación de Honor. Además posee un Bachillerato en Dirección de Banda y Orquesta de la Universidad de Costa Rica y una Licenciatura en Docencia con énfasis en la enseñanza de la Tuba de la Universidad San Marco.

También en la Universidad de Costa Rica en el año 2009 recibe el título  de Bachillerato en Música con énfasis en Dirección Orquestal.
Ha participado  en  Festival de la Asociación Nacional de Conciertos de Panamá, Festival Orquesta Sinfónica Juvenil de las Américas en San Juan, Puerto Rico, Young Euro Classic Berlín, Alemania, Música Riva del Garda, Italia, Festival de Musique de Menton, Francia. Además, ha sido integrante de las Bandas Nacionales de Alajuela y San José, Banda del Instituto Nacional de Música, Banda Sinfónica de la Universidad de Costa Rica, Banda Sinfónica Nacional, Orquesta Sinfónica Juvenil Centroamericana, Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica, Orquesta Sinfónica de la  Universidad Nacional, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica,  Youth Orchestra of The Americas, con la cuál realizó una gira a Europa, en el 2006, con la cuál tuvo la oportunidad de trabajar con artistas de la talla de Carlos Miguel Prieto, Benjamin Zander y Plácido Domingo. 

Ha participado como músico extra de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, en distintas ocasiones, también se ha presentado como solista con diversas agrupaciones nacionales.
Como director ha dirigido la Banda Nacional de San José, Banda Sinfónica de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, Banda Municipal Juvenil de Desamparados y por casi cinco años fue director de orquestas sinfónicas infantiles en el Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) con sede en Desamparados.

En la actualidad es tubista principal de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cartago, docente de solfeo en el Conservatorio de Castella, además es profesor de teóricos y director la Orquesta Sinfónica  de la Escuela Municipal de Música de Cartago así como integrante del Dúo Siwá.